Cursos disponibles

Geometría
Matemáticas

La geometría es la rama de las matemáticas que se centra en el estudio de las propiedades de las líneas, planos, ángulos, formas y las distancias y relaciones entre ellos. Los ejemplos incluyen el cálculo de los ángulos de un triángulo, la longitud de una curva o la superficie de una esfera.

Geometría analítica
Matemáticas

En geometría analítica, también conocida como geometría con coordenadas, reflexionamos sobre objetos geométricos en el plano coordenado. Por ejemplo, podemos ver que los lados opuestos de un paralelogramo son paralelos si escribimos una ecuación lineal para cada lado y comprobamos que las pendientes son iguales.

Estadística
Matemáticas

La Estadística es una rama de las Matemáticas que, a través de diversas metodologías y técnicas, se encarga de la recolección y organización de datos acerca de personas, sucesos o cosas. Asimismo, facilita su análisis e interpretación, con el fin de obtener conclusiones.

Aritmética
Matemáticas

La aritmética es una rama de las matemáticas encargada del estudio de los números y las operaciones básicas que se pueden realizar con ellos, como sumar, restar, multiplicar y dividir.

A través de la aritmética podemos hacer cálculos y resolver ecuaciones simples, aprender a contar, medir, comparar y clasificar objetos y cantidades.

Química
Ciencias Experimentales

Ciencia que estudia la composición, estructura y transformaciones de la materia. “Materia es

todo lo que ocupa un lugar en el espacio, tiene peso e inercia y puede impresionar nuestros

sentidos y se puede presentar en tres estados de agregación”.

Física
Ciencias Experimentales

Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía establece las leyes que

explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los

Biología
Ciencias Experimentales

La Biología estudia a los seres vivos de manera integral, desde el nivel molecular y como parte de los ecosistemas; conociendo su estructura, función, desarrollo, evolución, sus interrelaciones y sus procesos hereditarios.

Cívica y Ética
Humanidades

La formación cívica y ética es fundamental para enseñar las competencias necesarias para la inclusión y la convivencia armoniosa con la sociedad, también referido como bienestar socioafectivo.

Inglés
Ciencias de la Comunicación

El inglés, conocido como el idioma global por excelencia, se ha convertido en una herramienta esencial en el mundo moderno. Su creciente relevancia ha alcanzado todos los ámbitos de la vida, desde el ámbito profesional hasta el académico y el social. Hablemos de las razones fundamentales por las cuales el dominio del idioma inglés es una habilidad crucial y ventajosa para las personas en la actualidad.

Español
Ciencias de la Comunicación

El objeto principal de esta asignatura es que los estudiantes adquieran destrezas en compresión y expresión oral y escrita y desarrollen la competencia comunicativa desde algunas de sus vertientes como pueden ser la pragmática, la lingüística o la sociolingüística entre otras.

Tecnologías de la Información y Comunicación
Ciencias de la Comunicación

Son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, la producción, procesamiento, el tratamiento, almacenamiento, la transmisión y comunicación de información presentada en diferentes códigos (ya sea, texto, sonido, imagen, entre otros).